fbpx

Tener una presencia en línea ya no se trata de algo innovador, ahora es un requisito para que las personas puedan conocerte. Es simplemente la manera en la que ha evolucionado el comportamiento de nuestra sociedad. Por ejemplo, en Ecuador el 69% de la población está conectado al Internet. . Hay lugares de nuestro país que no tienen agua potable, pero tienen un teléfono celular con datos móviles.

Este simple dato debería ser suficiente para integrar el marketing digital a tu negocio. Pero si todavía tienes dudas, aquí están 5 razones para hacerlo.

1. Aumenta tus ventas

Hay quienes dicen que el cliente siempre tiene la razón. Sea o no cierto, el cliente es uno de los pilares de cualquier negocio. Sin clientes no hay negocio.

La pregunta siempre es ¿cómo consigo clientes?

A parte de que tu producto tiene que ser beneficioso para alguien, también tienes que darte a conocer. Mientras más personas sepan de tu existencia, más potenciales clientes tendrás.

Por lo tanto, tener una presencia en línea puede aumentar tus ventas porque más personas van a saber sobre tu producto o servicio.

2. Datos medibles

Si no se puede medir, no sucedió.

Una de las cosas que mejor hace el marketing digital es medir los resultados y conseguir información relevante. Esto se da porque todo queda registrado en bases de datos que se actualizan en tiempo real.

¿Cuántas personas que vieron mi anuncio compraron mi producto? = Ratio de conversión (CVR)

¿Estoy botando dinero o esta campaña aumentó mis ventas? = Retorno de inversión (ROI)

Esos son algunos ejemplos, pero todo en el marketing digital se puede medir, a diferencia de campañas en medios tradicionales.

3. Bajos costos en relación a medios tradicionales

Hablando de medios tradicionales, las campañas de marketing digital tienden a tener menores costos en relación a lo que puedes conseguir.

Analicemos un ejemplo práctico:

Imaginemos que quiere vender tu producto o servicio en una revista especializada para un nicho de mercado. El costo de esto va a ser alto porque primero necesitarás un fotógrafo que haga fotografías para revistas (no cualquiera lo puede hacer), un diseñador editorial para el anuncio y lo que la revista te cobre por la publicidad. Vas a invertir en esto pensando que tienes un par de segundos para llamar la atención de tu potencial cliente y el anuncio tiene que ser bueno para lograrlo.

Por cierto, para medir si tu anuncio funcionó o no tendrás que ser creativo, ya que no existe una interacción en tiempo real.

Ahora imaginemos que quieres hacer este anuncio a través de redes sociales. Lo más fácil será contratar una agencia digital que ya tiene un diseñador y un fotógrafo de planta y que te darán un precio menor porque los costos de producción son más bajos para redes sociales que para una revista. Y en cuanto al pautaje, puedes empezar con 1 dólar diario en FB e ir haciendo pruebas de qué funciona mejor.

Lo mismo ocurre con videos para redes sociales vs. spots para televisión o podcast vs. radio.

4. Flexible y adaptable

Una campaña digital recibe retroalimentación inmediata a través de las métricas.

Si algo no está funcionando como se esperaba, se lo puede cambiar. Si algo está funcionando mejor de lo que se esperaba, se lo puede explotar y conseguir un mejor resultado.

No tienes que esperar meses para darte cuenta de que tus clientes se están yendo porque odiaron tu campaña. La puedes parar, analizar que pasó y cambiarla.

5. Segmentación del público

¿A quién le interesa tu producto o servicio? Mientras más específica sea esta información, más éxito se tendrá.

Las personas somos diferentes, tenemos distintos intereses y necesidades, y tendemos a conectar con lo que se parece a nosotros. Es decir, por algo compramos camisetas con nombres de bandas o equipos de fútbol.

Una estrategia de marketing digital te permite apuntar a aquellos que realmente les interesa tu producto o servicio. Puedes elegir publicar un anuncio para personas de una edad específica, de un domicilio específico, etc. Esto evita que gastes recursos innecesarios.

¿Te gustaría empezar?

Contáctanos. En RedLab hacemos marketing digital y mucho más.

4 Criterios al elegir una cámara para crear videos

Para hacer cualquier vídeo se necesita papel, lápiz, gaffer, café y una cámara. Una de las preguntas más frecuentes es: ¿Qué cámara comprar?

5 Consejos para aprender a volar un dron

Advertencia: este es un artículo dedicado a personas que les interese la fotografía o video aéreo.

¿Cuánto cobrar por un video?

10 factores para entender cuánto cobrar por un video

¿Comprar o rentar equipo para hacer videos?

¿Deberíamos endeudarnos y comprar una cámara que cueste más que un auto? ¿O rentar equipo para cualquier trabajo?

El poder de la fotografía para el crecimiento de tu marca

La fotografía es un contenido valioso para presentar tu marca al mundo y conectarte con las personas.

5 Consejos para aprender a volar un dron

Advertencia: este es un artículo dedicado a personas que les interese la fotografía o video aéreo.

El video como parte de tu estrategia de marketing de contenidos (2020)

El video es el medio de comunicación más eficiente de todos. Tienes imágenes (personajes, lugares, detalles), tienes diálogo, tienes texto, tienes música.

¿Qué hacer con tu negocio después de la cuarentena?

El mayor obstáculo al que nos enfrentamos es el aislamiento. ¿Cómo generar ventas si nuestros clientes no puede llegar a nosotros?

El poder de la fotografía para el crecimiento de tu marca

La fotografía es un contenido valioso para presentar tu marca al mundo y conectarte con las personas.

Si estás offline no existes: 5 razones para invertir en marketing digital

El detalle que resuelve el marketing es: ¿Cómo las personas se enteran de tu existencia? De que tu producto o servicio puede solucionar un problema en sus vidas. Se encarga de transformar a un extraño en un cliente.

Conviértete en lector VIP

Conviértete en lector VIP

 

¿Te gustaría recibir notificaciones de los artículos más recientes?

 

Suscríbete a nuestra lista de lectores:

Gracias por su subscripción.