Sucede que nos ha tocado vivir una situación inusual. Estuvimos encerrados en nuestras casas. Muchos sin poder trabajar ni generar ingresos, pero viendo como aumentan nuestros gastos día a día para sobrevivir.
Nos preocupamos por qué va a pasar y tenemos miedo.
No te voy a tratar de mentir y decirte que hay una solución mágica a todo esto, pero si voy a compartir una ideas que espero que motiven a ese espíritu emprendedor que por alguna razón empezó su negocio.
Hablemos del miedo.
El miedo es pura imaginación. Tememos que suceda algo que todavía no ha sucedido. ¿Has escuchado la famosa frase: “enfrenta tus miedos”? Es porque en el momento en que pasa lo que temías que pase, ya no es miedo lo que sientes. Se transforma en claridad de que tienes que hacer frente a esa situación.
Por ejemplo, puedes tener miedo de que por toda la situación que vivimos se te acabe el dinero y tengas que cerrar tu negocio. Puede pasar, y en ese caso ¿qué vas a hacer? ¿buscar trabajo? ¿abrir otro negocio? En cuanto una puerta se cierra otra se abre. Vivimos en un mundo lleno de posibilidades.
Tu puedes vivir con ese miedo o aceptar que el futuro del mercado está fuera de tu control. Puedes pensar que todo esto es un castigo divino, o puedes ver las cosas desde otra perspectiva: como una oportunidad.
Es una oportunidad de aceptar lo que no podemos cambiar y hacernos responsables de lo que si podemos cambiar.
Una vez que dejes de vivir dentro del miedo, puedes empezar a hacer un análisis de tu negocio y de qué puedes hacer para que sobreviva.
Analicemos la situación.
El mayor obstáculo al que nos enfrentamos es el aislamiento. ¿Cómo generar ventas si nuestros clientes no puede llegar a nosotros?
Por suerte, los avances de la tecnología y de la comunicación juegan a nuestro favor. Es un buen momento para llevar tu negocio al mundo digital y añadir a un túnel de ventas.
Un túnel de ventas es una herramienta de marketing digital diseñada para atraer nuevos clientes. Su funcionamiento es bastante sencillo.

1. Darte a conocer
La forma más rápida para darte a conocer son las redes sociales. Las personas pasan mucho tiempo en ahí buscando cosas que les interesan. Si tu negocio tiene una presencia en redes, las personas lo van a ver.
Otra forma es a través de buscadores, como Google, para que cuando alguien busque ¿dónde comprar hamburguesas? Les lleve a tus hamburguesas. Por si acaso, no estoy diciendo que vendas hamburguesas.
2. Generar interés
Dado que hay muchas marcas y profesionales que ya están en línea y compiten por la atención de potenciales clientes, es necesario que generes un mayor interés en tus posibles consumidores.
Esto se puede hacer de varias formas, la creatividad es la clave.
3. Generar un deseo de compra
Una vez que tengas la atención de las personas, es el momento de presentar tu producto o servicio. Analiza por qué razones tus clientes han preferido a tu negocio en el pasado. ¿Qué les ofreces que no les ofrece la competencia?
En este paso debes incluir un botón o un link para comprar, de manera que los puedas llevar al siguiente paso.
4. Visita al sitio de venta
El sitio de venta debe ser online, porque estamos en aislamiento. Puede ser una página web. También puede ser un botón para que te escriban al whatsapp o te envíen un correo electrónico. Dependerá de tu producto o servicio y de la estrategia que vayas a manejar para lograr esa venta.
5. Venta
Es importante que puedas hacer la venta de manera remota, es decir, entregar el producto por courier o en digital y que el pago lo puedas recibir de la misma manera. La opción más sencilla en nuestro país es la transferencia bancaria, pero ya han empezado a salir otras empresas que están manejando botones de pago con tarjetas de crédito como Payphone.
Marketing digital
Te habrás dado cuenta que tal vez necesitas una pagina web o cuentas en redes sociales, a parte del contenido que tendrás que publicar para llamar la atención de posibles clientes. Y eso significa invertir dinero. Puedes tomarlo como una opción que se siente insegura o puedes tomarlo como una oportunidad para reactivar tu negocio, porque de todas formas esto te va a servir tanto en la situación actual como en el futuro.
En cualquier caso, busca esa oportunidad que te está ofreciendo la crisis. Elige salir del miedo.
Si te gustaría más información contáctanos.
En RedLab hacemos marketing digital y mucho más.