Somos seres visuales.
Recordemos que el lenguaje escrito es algo que aprendemos. Son signos que por sí solos no tienen ningún significado. Por otro lado, todo el día estamos observando el mundo a través de nuestros ojos. Las imágenes componen nuestros sueños, nuestros recuerdos, nuestra imaginación. Son excelentes para comunicar mensajes y transmitir emociones.
Por eso la fotografía es un contenido valioso para presentar tu marca al mundo y conectarte con las personas.
Llama la atención
Las fotografías destacan por encima del texto. No lo digo yo, lo dicen los anuncios en vallas publicitarias, en revistas y, por supuesto, en los medios digitales.
Es más probable que alguien le dé clic a tu anuncio si éste tiene una fotografía.
Por ejemplo, en Facebook y Twitter, las publicaciones con fotografías tienen un mayor número de interacciones que las publicaciones que sólo tienen textos. Ni hablar de Instagram o Pinterest que son plataformas que se basan en contenido visual.
Aprovecha cada momento que tengas para llamar a tu público con imágenes asombrosas, porque la publicidad es una ruidosa pelea por la atención de las personas.
Muestra, no lo digas
En lugar de decir: “mi producto hace esto, viene en tales colores, es elegante, etc.” Muéstralo en una fotografía. Las personas aprecian ver las cosas con sus propios ojos antes que escuchar o leer una descripción.
Además de que una fotografía puede describir un producto o servicio mejor que las palabras, puede también describir la personalidad de tu marca.
Aquí tenemos dos ejemplos de marcas muy definidas en donde las fotografías dicen más de lo que parece.

Así se ve el Instagram de Oreo.
Es una marca divertida pero también muy estética es su composición y colores. Lo cual habla de una dedicación silenciosa a hacer un buen producto.
Por el otro lado está Apple, que desde el inicio se define por su simplicidad y elegancia. Te habla poco de las especificaciones técnicas del producto, pero te dice qué puedes hacer con él.

Los fotógrafos profesionales saben como capturar estos mensajes y transmitirlos en sus imágenes.
Mejora la recordación
En medio del bombardeo de información al que nos enfrentamos todos los días, el cerebro humano recuerda aproximadamente un 10%. Pero hay estudios que afirman que añadir una fotografía o una imagen aumenta la probabilidad de recordación.
Otro elemento que ayuda a la memoria es la emoción. Seguramente hay un olor o un sabor que te transporta directamente a tu infancia, o a algún momento donde te sentías bien. Así de poderosos son los recuerdos asociados a una emoción. Una fotografía bien hecha tiene el mismo poder.
Contenido versátil
Otra de las ventajas de incorporar fotografías en tu marca es que es un contenido versátil. Sirve para tu página web, para tus redes sociales, para imprimirlas en vallas o revistas, etc. Y vale la pena recordar que el contenido es el rey del marketing.
Puede volverse viral
El contenido visual tiene buenas probabilidades de volverse viral. Es fácil de entender y compartir, lo cual lo hace perfecto para aumentar el engagement en tus redes sociales.
Sin embargo, la clave de hacer que un contenido se viralice es que sea creativo y otorgue valor para tu audiencia. Por eso y otras razones es mejor contratar a un fotógrafo profesional para que haga las fotografías que necesites.
¿Por qué un profesional?
Una fotografía transmite un mensaje.
En este caso transmite un mensaje sobre tu marca. ¿Quieres que es mensaje sea barato? Entonces no te sorprendas si tus posibles clientes sienten lo mismo sobre tu producto.
Contratar un profesional permite que tu producto o servicio comunique la calidad que tiene. Estas fotografías van a representar a tu negocio, van a ser tu carta de presentación frente a personas desconocidas. Lo mejor es dejarlo en las manos de personas que dedican todo su tiempo y dinero a hacer fotografías.
Fotografías de stock
Un último consejo, algunas empresas piensan que utilizar fotografías de stock cumple con estándares de calidad necesarios sin el gasto que requiere un fotógrafo.
Esto es no es tan cierto.
La desventaja del stock es que se lo vende a cualquier persona y, por lo tanto, las personas van a ver tu contenido siendo utilizado por otras marcas.
Otro inconveniente es que las fotografías de stock son creadas para adaptarse a cualquier requerimiento, es decir que no tienen personalidad. Este es un ejemplo:
Fotografía de stock

Fotografía publicitaria

En cualquier caso, es mejor utilizar fotografía de stock que no utilizar ninguna fotografía. Sin embargo, tiene sus desventajas y, de ser posible, la mejor opción es un fotógrafo profesional.
¿Estás buscando un fotógrafo profesional? En RedLab realizamos fotografía profesional para tu negocio.
Contáctanos para más información.